

EJE 8
Gestión de la seguridad pública en territorios locales
La seguridad pública y la ciudadana son uno de los mayores retos para la sociedad mexicana. Las prácticas y negocios criminales, que se encuentran en prácticamente todas las actividades, son un reto y amenazan la gobernabilidad, el desarrollo social y la libertad de las personas.
Los gobiernos locales y sus instituciones policiales y de seguridad juegan un papel fundamental en el mantenimiento de las libertades, el orden y la paz social. Su proximidad con las personas y el papel de primer contacto como autoridad para apoyar, guiar y solucionar los problemas ciudadanos los hace indispensables para la atención de los fenómenos criminales y las prácticas antisociales.
En las últimas décadas, se ha puesto especial atención a las instituciones policiales y de seguridad de los gobiernos locales, así como al papel de los ciudadanos como eje de la acción gubernamental. Se han desarrollado una gran variedad de políticas, estrategias e instrumentos que buscan dar seguridad en esquemas plurales y democráticos, que se adecúen a las expectativas ciudadanas. Por desgracia, y pese a los esfuerzos realizados, la seguridad continúa siendo un pendiente inevitable para los gobiernos locales.
De ahí el interés de analizar los diversos fenómenos y situaciones que se atraviesan en los gobiernos locales desde la perspectiva de seguridad pública y ciudadana.
Coordinan:

Fernando Gutiérrez Sánchez
Doctor en Análisis y Evaluación de Procesos Políticos y Sociales. Investigador CONAHCyT y de El Colegio de Jalisco, Coordinador del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Seguridad Metropolitana (GTISM). Temas: seguridad nacional, pública y ciudadana; fenómenos terroristas y criminales.

Medardo Tapia Uribe
Doctor en Educación y Desarrollo Humano, con postdoctorado en Antropología. Coordinador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. Ex Presidente de IGLOM. Temas: formación ciudadana y prevención de la violencia; evaluación de políticas públicas de gobiernos locales, estatales y nacionales.
Propuestas de ponencias, en palabras

Ponencias aceptadas
Código de ponencia | Autores | Título |
---|---|---|
P045 | Antonio Fernando Chávez Delgadillo | La gestión intergubernamental para el diseño institucional metropolitano de seguridad en el Área Metropolitana de Guadalajara, 2015-2021 |
P026 | Héctor Ulises Flores Montealegre | La implementación de la política de Seguridad Ciudadana de CDMX en Benito Juárez e Iztapalapa entre 2021 y 2023: factores de incidencia en la participación ciudadana desde la prácticas policiacas como burócratas a nivel de calle. |
P024 | Oscar López Chan | Competencias municipales en materia de seguridad pública en México: un enfoque estratégico |
P067 | Edgar Martínez Gómez | La policía de Cuernavaca un análisis top down de la seguridad ciudadana. |
P015 | Raúl Rivas Cova | El cambio de paradigma para enfrentar la inseguridad en la CDMX. El rol de los gobiernos locales. |
P021 | Cosme Sebastián Gutiérrez Díaz | Un acercamiento crítico a la inversión de los derechos humanos en Chiapas |